Skip to content
Departamento de Química del Litoral Departamento de Química del Litoral

Menu

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Enseñanza
    • Químico Orientación Agrícola y Medio Ambiente
    • Licenciatura en Química
    • Cursos de Grado
    • Primer Año – FQ
    • Trabajos experimentales
    • Tesis de posgrado
    • Cursos de Posgrado
  • Investigación
    • Laboratorio de Análisis de Compuestos Traza
    • Laboratorio de Química Agrícola
    • Laboratorio de Espectroscopía y Fisicoquímica Orgánica
    • Seminarios del DQL – 2020
    • Seminarios (Desayunos Científicos; 2019)
    • LeptoCarbDB – Leptospira Carbohydrate Database
  • Extensión
  • Novedades
  • Ubicación
  • Contactos

Departamento de Química del Litoral

El Departamento de Química del Litoral (DQL), perteneciente al Centro Universitario Regional (CENUR) Litoral Norte, es un espacio donde investigadores de diferentes áreas interactúan para abordar problemas relacionados a la agroindustria y los alimentos desde una perspectiva multidisciplinaria. Este espacio ha sido construido y equipado exclusivamente con fondos del presupuesto universitario, con una alta inversión en equipamiento. Éste comprende una plataforma de alta tecnología analítica equipada, con dos espectrómetros de resonancia magnética nuclear (RMN) de 400 y 500 MHz y un equipo de cromatografía líquida acoplado a un espectrómetro de masas, del tipo ‘triple cuadrupolo con trampa de iones lineal’ o ‘Qtrap’. Este equipamiento permite desarrollar las funciones de investigación, extensión y enseñanza en el área señalada. Este es el único laboratorio de la región que plantea la aplicación de estas herramientas analíticas al área de la Química Agrícola. Su fortaleza surge de la complementariedad disciplinaria y la riqueza de la información que pueden suministrar en conjunto al área agroindustrial del país. El DQL, ubicado en la Estación Experimental Dr. Mario A. Cassinoni (EEMAC), es parte de la estrategia de la Universidad de la República (UdelaR) para su desarrollo en el interior del país, cristalizando su proceso de descentralización en el marco de una gran inversión económica global.

La radicación del DQL en la región litoral norte plantea darle a la industria regional (citrícola, vitivinícola, apícola, láctea, cárnica, entre otras) una nueva impronta tecnológica, además del desarrollo simultáneo de las actividades de formación académica en la órbita de la educación universitaria y terciaria apoyando la práctica profesional. A través del mismo, se plantea la incorporación de conocimiento de primer nivel a las cadenas agroindustriales como un valor diferencial para distinguir la calidad de nuestros productos en el mundo, contribuyendo a la sustentabilidad de los procesos productivos y preservando la salud de la población.

Dentro de sus cometidos de enseñanza, el DQL ha implementado en la región la carrera de Químico orientación Agrícola y Medio Ambiente. Esta Carrera se dicta desde el año 2000 en Facultad de Química en Montevideo y se comenzó a desarrollar en la región a partir del año 2012, con la Facultad de Química (FQ) como referencia académica, por lo que estudiantes que hayan cursado determinadas materias del Ciclo Inicial Optativo (CIO) opción científico tecnológica en el CENUR Litoral Norte (sede Salto) y/o primer año de Facultad de Química, pueden continuar sus estudios en el DQL (Paysandú). La orientación agrícola y medio ambiental pretende ser un aporte a la modernización agrícola, un aspecto fundamental en el desarrollo del país.

Novedades

    • ENAQUI-8 del 18 al 21 de Octubre, 2023. Montevideo.marzo 2, 2023 Read more...
    • Inscripciones 2023febrero 15, 2023 Read more...
    • YA ESTÁ LA SEGUNDA PREGUNTA -Talleres Pre-Universitarios de Química-noviembre 21, 2022 Read more...
    • Talleres Pre-Universitarios de Químicanoviembre 21, 2022 Read more...
    • Inscripciones 2do semestre 2022agosto 16, 2022 Read more...
    • Curso de Posgrado PEDECIBAjulio 11, 2022 Read more...
    • Inscripción a cursos primer semestre 2022 en Paysandúabril 19, 2022 Read more...
    • Curso de Introducción a la Vida Universitariamarzo 10, 2022 Read more...
    • Inscripciones a cursos de1er añofebrero 15, 2022 Read more...

Departamento de Química del Litoral, CENUR Litoral Norte, Universidad de la República
Polo Agroalimentario y Agroindustrial | Estación Experimental Dr. Mario A. Cassinoni (EEMAC)

Ruta 3 km 363, Paysandú 60000, Uruguay | Tel. (+598) 4722-7950 interno 131

logo_fq

© 2023 Departamento de Química del Litoral